Lago Titicaca y Puno
La ciudad de Puno fue fundada con el nombre de Villa Rica de San Carlos de Puno en 1668, por el Virrey Conde de Lemos para poner fin a los problemas de posesión de las minas de plata de Laicacota de los hermanos Gaspar y José Salcedo.
Puno el puerto lacustre a orillas del Titicaca con aguas de azul marino intenso, el lago navegable más alto del mundo con paisajes de indescriptible belleza, ha sido el origen y cuna de grandes civilizaciones prehispánicas como la Tiahuanaco, los Collas y los Lupacas y de la mítica leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo quienes emergieron de sus aguas y marcharon hacia Cuzco para fundar la capital del imperio de los Incas.
Famosos son los Uros, pueblo ancestral que viven en islas artificiales flotantes en el Titicaca, o las comunidades indígenas de las islas de Taquile y Amantani que mantienen sus costumbres y ritos sin cambios en el transcurso del tiempo, inmersos en paisajes de belleza única y lugares ideales para hacer turismo vivencial y compartir la vida de estas comunidades indígenas.